SlideShare una empresa de Scribd logo
Había en la ciudad una pecadora pública, quien al saber que Jesús estaba comiendo en casa del fariseo, llevó un frasco  de alabastro de perfume,  y poniéndose  a los pies de él, comenzó a llorar,  y con sus lágrimas mojaba  los pies, y con los cabellos  de su cabeza los enjugaba;  besaba sus pies y los ungía con  el perfume.
Al verlo el fariseo se decía para sí:  “  Si éste fuera profeta, (…)”. Jesús le dijo: “ Quedan perdonados sus muchos pecados, porque  ha mostrado mucho amor. A quien poco se le perdona, poco amor muestra” Y le dijo a ella: “ Tus pecados quedan perdonados”. Lc. 7, 36-50
Los autores no son biblistas ni teólogos.  Alguno es experto en diseño, nada menos. Generalmente identifican a Magdalena  con la pecadora que lava con sus lágrimas los pies de Jesús y le unge  la cabeza con perfume. Y la pecadora ya se sabe que no puede ser más que prostituta,  según las reducciones a las que estamos acostumbrados. En muchas secciones de librería se encuentran  títulos dedicados a  María Magdalena.
Estas fáciles identificaciones le van bien a nuestra fantasía novelera, pero nos hacen olvidar el interés fundamental del Evangelio que es Presentarnos la identidad de Jesús.
El evangelio de hoy contrapone la figura de Simón el leproso  y la de la pecadora que se acerca a los pies de Jesús. En medio brilla la sabiduría profética de Jesús  y su capacidad de ofrecer el perdón.
San Efrén el sirio nos presentan siete contrastes que embellecen el relato: El fuego no era necesario para calentar el agua de la ablución hecha por la pecadora,  porque sus lágrimas hervían de amor. “ Simón hace bien en no lavar los pies a Jesús, porque habría resultado inútil el baño de lágrimas suplicantes que la pecadora había preparado para el que la justificaría. Ella ofrece sus lágrimas a Aquel  que le daba un don envidiable.
La humanidad de Jesús fue lavada con las lágrimas y reposa, en tanto que su divinidad da la redención por el precio de las lágrimas. La pecadora lava el polvo de los pies de Jesús; y Él con sus palabras, blanquea las cicatrices de la carne. Sola su humanidad podía ser lavada, pero sola su divinidad podía limpiar los pecados ocultos. Ella le lava con sus lágrimas impuras, y Él la purifica con sus palabras santas”.
[object Object],[object Object],Tanto el fariseo como la mujer tienen gestos de hospitalidad hacia Jesús.
Y más que un profeta , al perdonar a la mujer.
El amor es causa del perdón, pero el perdón genera una nueva manifestación de AMOR.
El Señor no es solo profeta bondadoso y lleno  de misericordia. Por eso no matan a uno. Al arrogarse el poder de perdonar está revelando  su dignidad divina. Y esa pretensión no es fácilmente aceptable.
Señor Jesús, tú conoces nuestros pecados. Pero conoces también  la sinceridad de nuestro amor.  Que tu perdón nos devuelva  la paz y la salvación.  Amén.
Texto :  José Román Flecha Andrés PALABRA DEL SEÑOR  –Salamanca - Presentación:  Antonia Castro Panero Música: Melody Of Love

Más contenido relacionado

Similar a 11 o cicloc

Lectio divina evangelio dominical Lc 7., 36,
Lectio divina evangelio dominical  Lc 7., 36,Lectio divina evangelio dominical  Lc 7., 36,
Lectio divina evangelio dominical Lc 7., 36,
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Lectio divina evangelio dominical lc 7., 36
Lectio divina evangelio dominical  lc 7., 36Lectio divina evangelio dominical  lc 7., 36
Lectio divina evangelio dominical lc 7., 36
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Xit oblog
Xit oblogXit oblog
Xit oblog
Miguel Sanz
 
La Mujer Del Perfume Tiempo Ordinario X I
La Mujer Del Perfume Tiempo Ordinario  X ILa Mujer Del Perfume Tiempo Ordinario  X I
La Mujer Del Perfume Tiempo Ordinario X I
Josefina Grau
 
11° Domingo Ordinario, Ciclo C
11° Domingo Ordinario, Ciclo C11° Domingo Ordinario, Ciclo C
11° Domingo Ordinario, Ciclo C
Maike Loes
 
Lc 7,36 50
Lc 7,36 50Lc 7,36 50
Lc 7,36 50
josezarra
 
Evangelio 13/06/10
Evangelio 13/06/10Evangelio 13/06/10
Evangelio 13/06/10
Carina Giles
 
11mo Domingo Tiempo Ordinario
11mo Domingo Tiempo Ordinario11mo Domingo Tiempo Ordinario
11mo Domingo Tiempo Ordinario
P Sabana Grande
 
Dom ord 11 c
Dom ord 11 cDom ord 11 c
Voda en Caná
Voda en CanáVoda en Caná
Voda en Caná
diruab
 
10ma Semana de Tiempo Ordinario Lc 7, 11-17
10ma Semana de Tiempo Ordinario Lc 7, 11-1710ma Semana de Tiempo Ordinario Lc 7, 11-17
10ma Semana de Tiempo Ordinario Lc 7, 11-17
P Sabana Grande
 
Quebrando el vaso de los aromas
Quebrando el vaso de los aromasQuebrando el vaso de los aromas
Quebrando el vaso de los aromas
Centro Misionero Pasion Por Las Almas
 
Dom ord 10 c
Dom ord 10 cDom ord 10 c
Aroma grato semana_de_oracion
Aroma grato semana_de_oracionAroma grato semana_de_oracion
Aroma grato semana_de_oracion
zugey martinez
 
DOMINGO 11 DEL TO. CICLO C. DIA 12 DE JUNIO DEL 2016. PPS
DOMINGO 11 DEL TO. CICLO C. DIA 12 DE JUNIO DEL 2016. PPSDOMINGO 11 DEL TO. CICLO C. DIA 12 DE JUNIO DEL 2016. PPS
DOMINGO 11 DEL TO. CICLO C. DIA 12 DE JUNIO DEL 2016. PPS
federico almenara ramirez
 
Domingo ordinario X ciclo c
Domingo ordinario X ciclo cDomingo ordinario X ciclo c
Domingo ordinario X ciclo c
Diócesis de Mayagüez
 
Piedad Julio.pdf
Piedad Julio.pdfPiedad Julio.pdf
Piedad Julio.pdf
NelsonSandoval28
 
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO C. DÍA 13 DE MARZO DEL 206
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO C. DÍA 13 DE MARZO DEL 206GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO C. DÍA 13 DE MARZO DEL 206
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO C. DÍA 13 DE MARZO DEL 206
federico almenara ramirez
 
Juan 12 Las palabras que juzgarán al mundo
Juan 12 Las palabras que juzgarán al mundoJuan 12 Las palabras que juzgarán al mundo
Juan 12 Las palabras que juzgarán al mundo
Humberto Rendon
 
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO. DÍA 13 DE MARZO DEL 20...
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO. DÍA 13 DE MARZO DEL 20...GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO. DÍA 13 DE MARZO DEL 20...
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO. DÍA 13 DE MARZO DEL 20...
federico almenara ramirez
 

Similar a 11 o cicloc (20)

Lectio divina evangelio dominical Lc 7., 36,
Lectio divina evangelio dominical  Lc 7., 36,Lectio divina evangelio dominical  Lc 7., 36,
Lectio divina evangelio dominical Lc 7., 36,
 
Lectio divina evangelio dominical lc 7., 36
Lectio divina evangelio dominical  lc 7., 36Lectio divina evangelio dominical  lc 7., 36
Lectio divina evangelio dominical lc 7., 36
 
Xit oblog
Xit oblogXit oblog
Xit oblog
 
La Mujer Del Perfume Tiempo Ordinario X I
La Mujer Del Perfume Tiempo Ordinario  X ILa Mujer Del Perfume Tiempo Ordinario  X I
La Mujer Del Perfume Tiempo Ordinario X I
 
11° Domingo Ordinario, Ciclo C
11° Domingo Ordinario, Ciclo C11° Domingo Ordinario, Ciclo C
11° Domingo Ordinario, Ciclo C
 
Lc 7,36 50
Lc 7,36 50Lc 7,36 50
Lc 7,36 50
 
Evangelio 13/06/10
Evangelio 13/06/10Evangelio 13/06/10
Evangelio 13/06/10
 
11mo Domingo Tiempo Ordinario
11mo Domingo Tiempo Ordinario11mo Domingo Tiempo Ordinario
11mo Domingo Tiempo Ordinario
 
Dom ord 11 c
Dom ord 11 cDom ord 11 c
Dom ord 11 c
 
Voda en Caná
Voda en CanáVoda en Caná
Voda en Caná
 
10ma Semana de Tiempo Ordinario Lc 7, 11-17
10ma Semana de Tiempo Ordinario Lc 7, 11-1710ma Semana de Tiempo Ordinario Lc 7, 11-17
10ma Semana de Tiempo Ordinario Lc 7, 11-17
 
Quebrando el vaso de los aromas
Quebrando el vaso de los aromasQuebrando el vaso de los aromas
Quebrando el vaso de los aromas
 
Dom ord 10 c
Dom ord 10 cDom ord 10 c
Dom ord 10 c
 
Aroma grato semana_de_oracion
Aroma grato semana_de_oracionAroma grato semana_de_oracion
Aroma grato semana_de_oracion
 
DOMINGO 11 DEL TO. CICLO C. DIA 12 DE JUNIO DEL 2016. PPS
DOMINGO 11 DEL TO. CICLO C. DIA 12 DE JUNIO DEL 2016. PPSDOMINGO 11 DEL TO. CICLO C. DIA 12 DE JUNIO DEL 2016. PPS
DOMINGO 11 DEL TO. CICLO C. DIA 12 DE JUNIO DEL 2016. PPS
 
Domingo ordinario X ciclo c
Domingo ordinario X ciclo cDomingo ordinario X ciclo c
Domingo ordinario X ciclo c
 
Piedad Julio.pdf
Piedad Julio.pdfPiedad Julio.pdf
Piedad Julio.pdf
 
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO C. DÍA 13 DE MARZO DEL 206
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO C. DÍA 13 DE MARZO DEL 206GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO C. DÍA 13 DE MARZO DEL 206
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO C. DÍA 13 DE MARZO DEL 206
 
Juan 12 Las palabras que juzgarán al mundo
Juan 12 Las palabras que juzgarán al mundoJuan 12 Las palabras que juzgarán al mundo
Juan 12 Las palabras que juzgarán al mundo
 
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO. DÍA 13 DE MARZO DEL 20...
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO. DÍA 13 DE MARZO DEL 20...GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO. DÍA 13 DE MARZO DEL 20...
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO. DÍA 13 DE MARZO DEL 20...
 

Más de J S

15 domingoto ciclob
15 domingoto ciclob15 domingoto ciclob
15 domingoto ciclob
J S
 
4 domingocuaresmaciclob
4 domingocuaresmaciclob4 domingocuaresmaciclob
4 domingocuaresmaciclob
J S
 
5 domingocuaresmaciclob
5 domingocuaresmaciclob5 domingocuaresmaciclob
5 domingocuaresmaciclob
J S
 
24 domingotoa
24 domingotoa 24 domingotoa
24 domingotoa
J S
 
Ded costa oriental
Ded costa orientalDed costa oriental
Ded costa oriental
J S
 
DeD Santander
DeD SantanderDeD Santander
DeD Santander
J S
 
Libreto coro vigilia jmj ded santander
Libreto coro vigilia jmj ded santanderLibreto coro vigilia jmj ded santander
Libreto coro vigilia jmj ded santanderJ S
 
Presentación madrid2011
Presentación madrid2011Presentación madrid2011
Presentación madrid2011
J S
 
Pentecostesciclo a
Pentecostesciclo aPentecostesciclo a
Pentecostesciclo a
J S
 
Domingo3 pascuaa
Domingo3 pascuaaDomingo3 pascuaa
Domingo3 pascuaa
J S
 
Domingo3 pascuaa
Domingo3 pascuaaDomingo3 pascuaa
Domingo3 pascuaa
J S
 
Juan Pablo II
Juan Pablo IIJuan Pablo II
Juan Pablo IIJ S
 
Domingo2 pascuaa
Domingo2 pascuaaDomingo2 pascuaa
Domingo2 pascuaa
J S
 
5cuaresmaa
5cuaresmaa5cuaresmaa
5cuaresmaa
J S
 
Domingo I Cuaresma Ciclo A. J.R. Flecha
Domingo I Cuaresma Ciclo A. J.R. FlechaDomingo I Cuaresma Ciclo A. J.R. Flecha
Domingo I Cuaresma Ciclo A. J.R. Flecha
J S
 
Domingo9 TO Ciclo A
Domingo9 TO Ciclo ADomingo9 TO Ciclo A
Domingo9 TO Ciclo A
J S
 
Domingo2 advientociclo a
Domingo2 advientociclo aDomingo2 advientociclo a
Domingo2 advientociclo a
J S
 
Dom30to
Dom30toDom30to
Dom30to
J S
 
Dom30to
Dom30toDom30to
Dom30to
J S
 
Domingo23 to
Domingo23 toDomingo23 to
Domingo23 to
J S
 

Más de J S (20)

15 domingoto ciclob
15 domingoto ciclob15 domingoto ciclob
15 domingoto ciclob
 
4 domingocuaresmaciclob
4 domingocuaresmaciclob4 domingocuaresmaciclob
4 domingocuaresmaciclob
 
5 domingocuaresmaciclob
5 domingocuaresmaciclob5 domingocuaresmaciclob
5 domingocuaresmaciclob
 
24 domingotoa
24 domingotoa 24 domingotoa
24 domingotoa
 
Ded costa oriental
Ded costa orientalDed costa oriental
Ded costa oriental
 
DeD Santander
DeD SantanderDeD Santander
DeD Santander
 
Libreto coro vigilia jmj ded santander
Libreto coro vigilia jmj ded santanderLibreto coro vigilia jmj ded santander
Libreto coro vigilia jmj ded santander
 
Presentación madrid2011
Presentación madrid2011Presentación madrid2011
Presentación madrid2011
 
Pentecostesciclo a
Pentecostesciclo aPentecostesciclo a
Pentecostesciclo a
 
Domingo3 pascuaa
Domingo3 pascuaaDomingo3 pascuaa
Domingo3 pascuaa
 
Domingo3 pascuaa
Domingo3 pascuaaDomingo3 pascuaa
Domingo3 pascuaa
 
Juan Pablo II
Juan Pablo IIJuan Pablo II
Juan Pablo II
 
Domingo2 pascuaa
Domingo2 pascuaaDomingo2 pascuaa
Domingo2 pascuaa
 
5cuaresmaa
5cuaresmaa5cuaresmaa
5cuaresmaa
 
Domingo I Cuaresma Ciclo A. J.R. Flecha
Domingo I Cuaresma Ciclo A. J.R. FlechaDomingo I Cuaresma Ciclo A. J.R. Flecha
Domingo I Cuaresma Ciclo A. J.R. Flecha
 
Domingo9 TO Ciclo A
Domingo9 TO Ciclo ADomingo9 TO Ciclo A
Domingo9 TO Ciclo A
 
Domingo2 advientociclo a
Domingo2 advientociclo aDomingo2 advientociclo a
Domingo2 advientociclo a
 
Dom30to
Dom30toDom30to
Dom30to
 
Dom30to
Dom30toDom30to
Dom30to
 
Domingo23 to
Domingo23 toDomingo23 to
Domingo23 to
 

11 o cicloc

  • 1. Había en la ciudad una pecadora pública, quien al saber que Jesús estaba comiendo en casa del fariseo, llevó un frasco de alabastro de perfume, y poniéndose a los pies de él, comenzó a llorar, y con sus lágrimas mojaba los pies, y con los cabellos de su cabeza los enjugaba; besaba sus pies y los ungía con el perfume.
  • 2. Al verlo el fariseo se decía para sí: “ Si éste fuera profeta, (…)”. Jesús le dijo: “ Quedan perdonados sus muchos pecados, porque ha mostrado mucho amor. A quien poco se le perdona, poco amor muestra” Y le dijo a ella: “ Tus pecados quedan perdonados”. Lc. 7, 36-50
  • 3. Los autores no son biblistas ni teólogos. Alguno es experto en diseño, nada menos. Generalmente identifican a Magdalena con la pecadora que lava con sus lágrimas los pies de Jesús y le unge la cabeza con perfume. Y la pecadora ya se sabe que no puede ser más que prostituta, según las reducciones a las que estamos acostumbrados. En muchas secciones de librería se encuentran títulos dedicados a María Magdalena.
  • 4. Estas fáciles identificaciones le van bien a nuestra fantasía novelera, pero nos hacen olvidar el interés fundamental del Evangelio que es Presentarnos la identidad de Jesús.
  • 5. El evangelio de hoy contrapone la figura de Simón el leproso y la de la pecadora que se acerca a los pies de Jesús. En medio brilla la sabiduría profética de Jesús y su capacidad de ofrecer el perdón.
  • 6. San Efrén el sirio nos presentan siete contrastes que embellecen el relato: El fuego no era necesario para calentar el agua de la ablución hecha por la pecadora, porque sus lágrimas hervían de amor. “ Simón hace bien en no lavar los pies a Jesús, porque habría resultado inútil el baño de lágrimas suplicantes que la pecadora había preparado para el que la justificaría. Ella ofrece sus lágrimas a Aquel que le daba un don envidiable.
  • 7. La humanidad de Jesús fue lavada con las lágrimas y reposa, en tanto que su divinidad da la redención por el precio de las lágrimas. La pecadora lava el polvo de los pies de Jesús; y Él con sus palabras, blanquea las cicatrices de la carne. Sola su humanidad podía ser lavada, pero sola su divinidad podía limpiar los pecados ocultos. Ella le lava con sus lágrimas impuras, y Él la purifica con sus palabras santas”.
  • 8.
  • 9. Y más que un profeta , al perdonar a la mujer.
  • 10. El amor es causa del perdón, pero el perdón genera una nueva manifestación de AMOR.
  • 11. El Señor no es solo profeta bondadoso y lleno de misericordia. Por eso no matan a uno. Al arrogarse el poder de perdonar está revelando su dignidad divina. Y esa pretensión no es fácilmente aceptable.
  • 12. Señor Jesús, tú conoces nuestros pecados. Pero conoces también la sinceridad de nuestro amor. Que tu perdón nos devuelva la paz y la salvación. Amén.
  • 13. Texto : José Román Flecha Andrés PALABRA DEL SEÑOR –Salamanca - Presentación: Antonia Castro Panero Música: Melody Of Love